Análisis de la LOPCYMAT, Artículo 5 Derecho a Ser Consultado y Deber de Participar
El derecho a ser consultado y el deber de participar en la formulación, puesta en práctica y evaluación de la política nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo se establecen en el Artículo 5 de la LOPCYMAT. Este artículo reconoce el derecho de los trabajadores y trabajadoras, los empleadores y empleadoras, y sus organizaciones, a tener voz y voto en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, así como el deber de participar activamente en el proceso.
En particular, el artículo establece que los trabajadores y trabajadoras, los empleadores y empleadoras, y sus organizaciones tienen el derecho a ser consultados sobre la formulación de la política nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo a nivel nacional, estadal, municipal y local, así como por rama de actividad. Además, están obligados a participar en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de prevención y promoción en las empresas, establecimientos y explotaciones donde trabajan.
Este artículo hace evidente la importancia de que los empleadores y trabajadores, así como sus organizaciones, participen activamente en la promoción y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Como resultado, se reconoce la necesidad de involucrar a todos los actores relevantes en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de prevención y promoción en los lugares de trabajo para garantizar una mejor protección de los derechos de los trabajadores en el ámbito laboral.
En síntesis, el Artículo 5 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en Venezuela garantiza la posibilidad de ser consultado y la obligación de involucrarse en la elaboración, implementación y evaluación de la política nacional en relación con la seguridad y salud en el trabajo. Este artículo reconoce la importancia de que los trabajadores y empleadores, así como sus organizaciones, participen activamente en la promoción y protección de la seguridad y salud en el trabajo, y su deber de trabajar juntos para planificar, implementar y evaluar programas de prevención y promoción en el lugar de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario